"Mi TLP y yo: Como sobreviví al TLP para vivir mi mejor vida" es un relato íntimo, honesto y valiente sobre la vida de Eli Matas con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). La autora expone su experiencia desde la infancia hasta la adultez, compartiendo sus luchas emocionales, sus relaciones complicadas, el impacto del abandono paterno, los impulsos destructivos, el abuso de sustancias, y el camino hacia la sanación mediante la terapia dialéctico-conductual (DBT). A lo largo del libro, Eli narra cómo desde pequeña se sintió profundamente abandonada y carente de amor, a pesar del entorno familiar aparentemente afectuoso. Su adolescencia estuvo marcada por una baja autoestima, la invisibilidad social, y la búsqueda constante de validación, especialmente en figuras masculinas. Ya en la adultez, vivió un periodo de decadencia emocional caracterizado por relaciones sexuales vacías, crisis de ansiedad, consumo excesivo de alcohol y una economía desbordada por el gasto impulsivo.
El punto de inflexión llega con el diagnóstico de TLP y el reconocimiento de la necesidad de cambiar profundamente. A pesar de experiencias terapéuticas ineficaces en el pasado, encuentra esperanza en la DBT y en profesionales que la validan y guían. La terapia se convierte en su ancla y le permite empezar a construir una nueva relación consigo misma, basada en la autocompasión, el autocuidado y el compromiso con su salud mental.
El libro también destaca la importancia del apoyo familiar, en especial de su madre y su hermano, y el poder sanador de las mascotas, los rituales de cuidado personal, y la escritura como forma de canalización emocional. A través del dolor, Eli encuentra fuerza para seguir adelante y compartir su historia con otras personas que luchan con el TLP, convirtiéndose así en una guía empática, auténtica y resiliente.